• AGROJECT®
  • Español
    • TRATAMIENTOS
    • ¿CÓMO SE USA?
    • COMPRAR
    • CONTACTO
  • English
    • AGROJECT®
    • TREATMENTS
    • HOW TO USE?
    • PRODUCTS
    • CONTACT US
  • Más
    • AGROJECT®
    • Español
      • TRATAMIENTOS
      • ¿CÓMO SE USA?
      • COMPRAR
      • CONTACTO
    • English
      • AGROJECT®
      • TREATMENTS
      • HOW TO USE?
      • PRODUCTS
      • CONTACT US
  • AGROJECT®
  • Español
    • TRATAMIENTOS
    • ¿CÓMO SE USA?
    • COMPRAR
    • CONTACTO
  • English
    • AGROJECT®
    • TREATMENTS
    • HOW TO USE?
    • PRODUCTS
    • CONTACT US

Barrenador en árboles

¿Qué es?

El Barrenador del Pino Silvestre también conocido como Perforador del Pino es un insecto coleóptero de la familia de los Escolítidos. En su etapa adulta alcanza unos 4 a 5 mm de longitud, es de colores oscuros, su cabeza y tórax son de color negro, mientras que los élitros y sus patas son castaños oscuros. 


Normalmente ataca a árboles más maduros, no suele atacar a plantas fuertes y sanas, sin embargo, es capaz de colonizar lo árboles sanos. Hace mayores daños en poblaciones jóvenes y en poblaciones adultas ya afectadas y árboles debilitados. 


Algunos factores y condiciones que favorecen su expansión y los ataques de esos insectos es la presencia de otros organismos debilitadores como hongos e insectos, que la base de la planta esté debilitada por encharcamiento o sequía, que se genere un gran daño a la madera o también por árboles derribados por el viento, la nieve o restos de podas.


El barrenador produce dos tipos de daño bajo la corteza del árbol. El primero es un daño de alimentación y maduración en los ramillos de las copas, se da cuando los adultos de esta especie se nutren de su médula causando que la copa de los árboles se vuelva amarilla. El segundo daño es de desarrollo, este se da cuando las larvas se alimentan y excavan en la zona subcortical de los árboles en forma de espina de pescado, impidiendo el flujo correcto de la savia y del agua, lo que genera debilidad en el árbol y la presencia de una tonalidad amarilla en la copa y después rojiza, indicando la muerte del árbol gracias a los daños causados.


Son muy evidentes los signos de afectación que se tienen en el árbol por lo que se puede llegar a detectar la presencia de este insecto de forma mucho más sencilla, estas señales son: 

  

- Copas de los árboles amarillentas. 

- Presencia de orificios en el tronco.

- Presencia de grumos de resina en el tronco.

- Ramas terminales caídas y secas.

- Presencia de serrín cerca del tronco. 

- Bajo la corteza se observan galerías rectilíneas y también galerías transversales a la galería principal.

Otros tratamientos

Es fácil detectar la presencia del Barrenador  por las galerías que realizan  en el árbol. 

 

Desgraciadamente no todas las enfermedades o plagas se detectan fácilmente por eso es importante conocer más sobre estás enfermedades para prevenirlas.

Conoce sobre más tratamientos

Tratamiento contra el Barrenador


Temporada: Todo el año


Ingrediente Activo: Azadiractina, Emamectina, Imidacloprid 


Conoce la solución completa

PARA CONOCER LA DOSIS RECOMENDADA DESCARGA LA FICHA TÉCNICA

Ficha técnica FOSFIJECT (pdf)Descargar

Copyright © 2025 AGROJECT - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de